glosarioclose

Abu Sir

Abu Sir.jpg

Necrópolis que data de la Dinastía V y que forma parte de la extensa necrópolis de Memphis. Abu Sir está situada entre Guiza y Saqqara, y aquí se localiza el complejo de pirámides de Sahure, Neferirkare, Nyuserre, Neferefre (Raneferef) y otra de un gobernante de la Dinastía V aún no identificado (probablemente Shepseskare). Además hay varias tumbas pertenecientes a miembros de la corte, como la pirámide de la reina Jentkaues, madre de Sahure y Neferirkare; y la mastaba del visir Ptahshepses, un pariente de Nyuserre. También hay algunas tumbas de pozo de la Dinastía XXX. De todas las pirámides, la que mejor se conserva es la de Sahure, con su templo del valle, su templo funerario y su calzada procesional. Una parte del complejo es un patio con suelo de basalto y dieciseis columnas de granito rojo. Sobre las paredes de piedra caliza había bellos relieves pintados (hoy en los museos egipcios de El Cairo y Berlín). Uno de los corredores del complejo se utilizó en el Imperio Nuevo como santuario de una forma local de la diosa Sejmet. Una característica singular es que Nyuserre usurpó para su propio monumento el camino procesional de Neferirkare. Un gran número de papiros del Imperio Antiguo se encontraron en el complejo de Neferirkare, y actualmente se conocen como los papiros de Abu Sir, que contienen información sobre como se realizaba el culto funerario del rey en aquella época. Cerca de Abu Sir existen dos templos del Sol, uno construido por Userkaf, fundador de la Dinastía V, y el otro por Nyuserre en Abu Gorab.