resultsfirstpreviousnextendavanzadohome

Habitación cultual de Kaninisut

8006a.jpg
8006b.jpg 8006c.jpg

De entre las escenas de la entrada, sobre todo hay que señalar la aportación de un antílope. La habitación posee dos falsa-puertas en la pared oeste que simbolizan la relación con la muerte. Tras la falsa-puerta de la izquierda se encontraba el serdab, frente al que cada día se depositaban las ofrendas. Entre las falsas-puertas, Ka-ni-nisut ("mi fuerza de vida pertenece al rey") está representado en relieve junto a su esposa Nefret-ha-nisut ("el bien rodea al rey") y sus tres hijos, Her-ur ("Horus es grande"), Uadyi-hetepti ("Uadyi está contento") y Ka-ni-nisut hijo. Cuatro funcionarios y cinco sacerdotes funerarios se presentan frente a ellos con ofrendas. En el registro inferior se encuentran otros diez servidores funerarios. El señor de la tumba viste una peluca, un faldellín plisado y una piel de pantera sobre la espalda, símbolo de su función de sacerdote. Su mano derecha sostiene un bastón y su mano izquierda un cetro, símbolo de su dignidad. Su esposa lleva una peluca con largas trenzas y un vestido ajustado, típico de las mujeres del Imperio Antiguo. Los dos hijos mayores llevan los mismos ropajes. El más joven está desnudo. El jefe de la oficina Uhem-ka está representado como un escriba acompañado de otros tres escribas que sostienen un estuche, repleto de papiros, bajo el brazo y dos pinceles detras la oreja; de su cintura pende la paleta de tinta. Los sacerdotes funerarios traen material de aseo, un pebetero, una grulla y dos ocas. Los servidores traen patas de bóvidos, patos, ocas, una gacela, una oca, un trozo de carne sobre una bandeja, ocas, un canasto y una copa con tapa. Los dos últimos personajes son, de nuevo, sacerdotes funerarios. Las inscripciones mencionan los nombres y los títulos de los personajes representados. Las cortas líneas verticales más arriba en el medio mencionan los títulos y las funciones numerosos del propietario de la tumba. Delante del jefe de la oficina se encuentra el título de la escena: comprobar las listas.
En la pared sur, Kaninisut es representado de nuevo delante de los funcionarios, que le dan listas para leer. Le sigue su hijo mayor, a escala reducida, aquí representado como un niño. En la pared este, encima de la entrada, dos barcos permiten a Kaninisut viajar. Los textos, sin embargo, hablan de un viaje funerario. A la derecha de los barcos, dos filas de intendentes de heredades (25 mujeres y 5 hombres) traen los productos a la tumba, además de tres toros vivos y dos más sacrificados. En la pared sur se encuentra la escena estropeada en la que el propietario, frente a la mesa de ofrendas, es provisto por los sacerdotes del registro inferior de la pared este.
Kaninisut era un hombre poderoso y rico de comienzos de la Dinastía V. Es llamado "hijo del cuerpo del rey", lo que no debe ser entendido literalmente, sino como un título altamente honorífico.

Localización actual

KUNSTHISTORISCHES MUSEUM [09/001] VIENA

Número del inventario

8006

Datación

DINASTIA V

Sitio

NECRÓPOLIS DE GUIZA

Categoría

CAPILLA

Material

CALIZA

Técnica

ALTO RELIEVE

Ancho

143 cm

Bibliografía