Con excepción de algunos pequeños daños en la nariz y el cuello, el rostro está perfectamente conservado. El largo rostro posee huesos protuberantes, mejillas planas y un mentón largo y ancho. El ojo derecho es algo más grande y hundido que el izquierdo. Los párpados están representados mediante finas líneas que se alisan todavía más hacia las comisuras exteriores. Las comisuras interiores terminan en punta. Las cejas no son más que un somero elemento sobre la órbita del ojo. La nariz está levantada y posee una forma angulosa. Las aletas de la nariz están encuadradas por una incisión. Los grandes orificios nasales están separados por una delgada pared bajo la cual hay un philtrum triangular. Los anchos labios están rodeados por una fina línea, curvada en medio del labio superior. El comienzo de la corta cabellera está indicado por una línea sobre la frente que desaparece sobre las sienes, en donde normalmente los cabellos dibujan un cuadrado. En el cuello, los cabellos están indicados mediante una línea irregular. Entre las orejas y el lado derecho del cuello, el borde de la cabellera está dibujado por una línea somera. En el lado izquierdo del cráneo hay tres incisiones que empiezan a 3 mm del borde de la cabellera. En el lado derecho se puede ver una incisión similar. Una incisión profunda comienza en el cráneo justo en la parte posterior de la cabeza. Se interrumpe para después reaparecer bajo el borde del cabello. Las orejas, de las que no se ve más que el contorno, están situadas muy hacia atrás.
Satzinger, H., Das Kunsthistorische Museum in Wien. Die Ägyptisch-Orientalische Sammlung. Zaberns Bildbände zur Archäologie 14 und Antike Welt (Sonderheft), Mainz (1994) 106, Abb. 73.
Satzinger, H., Ägyptisch-Orientalische Sammlung Kunsthistorisches Museum Wien (museum), Braunschweig (Verlag Westermann), 1987.
Kunsthistorisches Museum (KHM). Führer durch die Sammlungen. Wien. 1988.
Jaros-Deckert, B. & Rogge, E., Statuen des Alten Reichs. Corpus Antiquitatum Aegyptiacarum (CAA) Wien 15 (1993), 81-86.
Ägypten. Die Welt der Pharaonen, (ed. Schulz, Seidel) Köln (1997), 101.