Este relieve en yeso de pequeña dimensión muestra al rey, quizás al emperador Trajano, ofreciendo a Amón la cabeza de un carnero y a Hathor cuadrifronte. Los animales sobre los altares - el carnero de Amón y el buey Apis - son probablemente estatuas de culto. La acción se desarrolla en una estructura arquitectónica muy decorada con cúpulas y dos absides que recuerdan la arquitectura de Dendera del siglo segundo de nuestra era.
"[1] Rey del Alto Egipto y del Bajo Egipto, 'Faraón', que vive eternamente." "[3] Amón (el resto de los signos es ilegible)" "[4] ( los signos precediendo el nombre de la diosa están en gran parte destruidos) Hathor"
Bibliografía
Roeder, G., Die Denkmäler des Pelizaeus-Museums zu Hildesheim, Hildesheim 1921, S. 148.
Kayser, H., Die ägyptischen Altertümer im Roemer-Pelizaeus-Museum in Hildesheim, Hildesheim 1973, S. 144, Abb. 115.
Götter und Pharaonen, Hildesheim 1979, Kat.-Nr. 197D.
Cleopatra's Egypt : age of the Ptolemies, Brooklyn 1988, Kat.-Nr. 22.
Kleopatra : Ägypten um die Zeitenwende, Mainz 1989, Kat.-Nr. 20.
Eggebrecht, A. (Hrsg.), Pelizaeus-Museum Hildesheim : Die ägyptische Sammlung, Hildesheim - Mainz 1993, Abb. 106.