La situla es piriforme y lleva una asa atada a dos anillos soldados al vaso. La base está adornada con una flor de loto abierta. Dos lineas de texto la separan del decorado que aparece en el cuerpo del vaso. Este decorado se compone de dos viñetas yuxtapuestas que están separadas por una inscripción vertical y delimitadas arriba por una tira estrellada. A un lado Nesmín, el propietario de la situla, vestido con traje de etiqueta, está de pie delante de un altar adorando a Osiris, Isis, Nefthys y Horus. En el centro de la otra viñeta está representada la diosa en el árbol que las inscripciones identifican como Nut, la diosa del cielo. Sujeta en las manos unos vasos "heset" con los que vierte agua vivificante a Nesmín, arrodillado a su derecha, y al pájaro "ba", de pie en una percha a la izquierda. Dos soportes cargados de ofrendas están debajo de las ramas del árbol.
H. Blok, Drei Stelen aus der Spätzeit im Haagner Museum, Acta Orientalia 8 (1930) 205-218
(M. Werbrouck,) Musées Royaux d'Art et d'Histoire, Bruxelles. Département égyptien, Album, Bruxelles 1934, pl. 67
H. De Meulenaere, Prosopographica Ptolemaica, Cd'É 34 (1959) 247-249
N. Baum, Arbres et arbustes de l'Égypte ancienne, Louvain 1988, 60, 67, 74-78, 80, 83, 85
J.-Ch. Balty, e.a., Koninklijke Musea voor Kunst en Geschiedenis, Brussel, Oudheid - Musées Royaux d'Art et d'Histoire, Bruxelles, Antiquité - The Royal Museums of Art and History, Brussels, Antiquity, Bruxelles 1988, 33
F. Lefebvre et B. van Rinsveld, L'Égypte. Des Pharaons aux Coptes, Bruxelles 1990, 189-190
Keizers aan de Nijl (Exposition Tongres), Louvain 1999, 251-252 nº 174