Esta cabeza de calcita proviene de la misma tumba que el nº de inv. 7785 y representa sin ninguna duda a Babaef. En tanto que importante funcionario de la corte de un rey de la Dinastía V, Babaef tenía una serie de estatuas a su disposición. El uso, de nuevo, de la calcita, es interesante pues es algo muy raro en las estatuas de particulares. No hay ningún parecido con la estatua precedente, por más que el propietario sea la misma persona; al contrario, la cabeza, algo dañada, es de una calidad artística superior a la más esquemática de la estatua. En lugar de una peluca que cubre las orejas, esta cabeza lleva una peluca ajustada en forma de gorro que deja las orejas al descubierto. Los ojos hundidos eran una incrustación de otro material. El tratamiento de las mejillas y la boca confiere a la cabeza una expresión muy viva. El tratamiento de la superficie y los detalles plásticos como la boca y las orejas demuestran que se trata de una obra maestra.
Seipel, W. (ed.), Götter Menschen Pharaonen, Speyer (1993) = Dioses, Hombres, Faraones, Ciudad de México (1993) = Das Vermächtnis der Pharaonen, Zürich (1994) , Nr. 37.
Jaros-Deckert, B. & Rogge, E., Statuen des Alten Reichs. Corpus Antiquitatum Aegyptiacarum (CAA) Wien 15 (1993), 72, 77-80, 154, 157, 167.