Sobre la superficie exterior de la mesa de ofrendas, una inscripción en jeroglíficos proporciona los títulos y los nombres de los personajes representados debajo. El panel muestra delante de cada personaje un estuche de tocador y en medio una oca desplumada. En otro lado, un hombre y una mujer, esculpidos en alto relieve, están sentados delante de una mesa de ofrendas. Las sillas están decoradas con patas de leones mientras que el asiento acaba en una flor de loto. El hombre lleva un faldellín corto con un cinturón y un collar simple. El brazo derecho, extendido hacia la mesa de ofrendas, descansa sobre los muslos. En la mano izquierda alzado contra el pecho, sujeta un signo de la vida. La mujer está tocada con una peluca tripartita y lleva un vestido largo cuyo largo no está indicado. La pierna derecha, que desaparece completamente detrás de la pierna izquierda no está esculpida, contrariamente a las representaciones tradicionales. Con la mano derecha, ella toca los panes dispuestos sobre la mesa, mientras que su mano izquierda descansa sobre los muslos. El brazo izquierdo está en gran parte ocultado por el cuerpo. Lleva brazaletes en las muñecas y un collar simple. Su cuello está además, rodeado por dos cintas. Una mesa de ofrendas de único pie, cubierta de panes, está representada entre dos personajes.
"[1] (El) jefe de los remeros, Seshemu." "[2] (La) 'Miteret' (título femenino) Nofret."
Bibliografía
Junker, H., Gîza IX : Das Mittelfeld des Westfriedhofs (Österreichische Akademie der Wissenschaften: Philosophisch-historische Klasse, Denkschriften 73.2), Wien 1950, S. 40-47, Abb. 14-15, Tf. 10 b.
Kayser, H., Die ägyptischen Altertümer im Roemer-Pelizaeus-Museum in Hildesheim, Hildesheim 1973, S. 15.
Porter, B. & Moss, R.L.B., Topographical Bibliography of Ancient Egyptian Hieroglyphic Texts, Reliefs, and Paintings, vol. III².1 : Memphis, Oxford 1974, S. 114.
Seipel, W., u.a., Ägypten : Im Reich der Pharaonen; Auf der Suche nach Schönheit und Vollkommenheit, Leoben 2001, Kat.-Nr. 210.