glosarioclose

Medinet Habu

Medinet Habu.jpg

Complejo templario que se localiza en la orilla occidental del Nilo en Tebas, cuyo elemento más espectacular es el templo funerario de Ramsés III. La mayor parte de la decoración data del reinado de este rey. Además de las representaciones de sus campañas y batallas contra los Pueblos del Mar, hay muchas escenas de las procesiones religiosas de Sokar y Min. Anejo al templo hay un palacio, que fue donde Ramsés III sufrió un atentado contra su vida. Con anterioridad, ya existía en Medinet un templo mandado construir por orden de Hatshepsut y Thutmosis III y que fue añadido al de Ramsés III después del Imperio Nuevo. En las Dinastías XXV y XXVI se construyeron numerosas tumbas para las esposas del dios Amón (un título sacerdotal para la esposa del rey). Todo el complejo está rodeado por un muro de ladrillo a modo de protección. Por ese motivo, los obreros que trabajaron en la construcción de las tumbas del Valle de los Reyes, y que solían vivir en Deir el-Medina, se trasladaron al templo a finales de la Dinastía XX. En la Época Ptolemaica, incluso se construyó un poblado, llamado Dyeme, en el interior del complejo. Según la antigua tradición egipcia, las tumbas de los miembros de la Ogdoada de Hermópolis, los dioses primigenios cuyo papel finalizoacute; cuando la creación quedó terminada, también se encontraban aquí.