resultsfirstpreviousnextendavanzadohome

Cabeza de un hombre anciano

00042-078.jpg

Dado que la conservación de este fragmento de la estatua de un hombre anciano es una afortunada casualidad, es posible olvidar su carácter fragmentario. Solamente se conserva una parte del rostro, además de una parte de la peluca en forma de bolsa y del cuello. Nada nos queda de los ropajes. Afortunadamente, los desperfectos no molestan a la hora de hacerse una impresión general y no disminuyen en nada el encanto de esta escultura, que se cuenta entre las más interesantes obras de la historia del arte egipcio.
Se trata de una importante obra de la Baja Época. La fiel representación de la anatomía y los signos de vejez podrían ser, tanto consecuencia de la influencia del arte helenístico, como de una evolución del arte escultórico egipcio durante la Baja Época. Es una lástima que no sepamos a quién representa la estatua. No cabe duda de que se trata de un personaje que tuvo una gran responsabilidad y una gran carrera. El estado actual de nuestros conocimientos no nos permite ofrecer una fecha más precisa para la estatua, sobre todo porque la datación de obras comparables, como la cabeza verde de Berlín y la de Boston, igualmente desprovistas de inscripciones, son muy controvertidas. Una fecha próxima a la mitad del Período Ptolemaico, aproximadamente el siglo III a.C, sería defendible. Una persona que tuvo un importante papel en la vida religiosa y política del país se encuentra representada aquí de manera fascinante.

Localización actual

MUSEO ARCHEOLOGICO NAZIONALE/MUSEO EGIZIO [05/027] FLORENCIA

Número del inventario

42

Datación

BAJA ÉPOCA

Sitio

NO ESPECIFICADA

Categoría

FIGURA/ESTATUILLA

Material

BRONCE

Técnica

FUNDICIÓN MACIZA

Alto

12.7 cm

Bibliografía