Este ushebti que perteneció a Pasenhor, como nos indica la inscripción de su espalda, es un contramaestre, es decir el encargado de vigilar una cuadrilla de 10 ushebtis de tipo obrero que realizaban las tareas agricolas en las campiñas de la divinidad. De esta manera, está representado con faldellín, peluca corta y látigo en el brazo.