resultsfirstpreviousnextenduitgebreidhome

Vaso canopo de un toro Mnevis

1973_44_1.jpg
1973_44_1+a.jpg Flash

Los toros fueron animales divinizados en diferentes ciudades de Egipto, con un culto funerario propio en el que se practicó la momificación y se utilizaron los vasos canopos para contener sus vísceras. Este es el caso de este enorme vaso, realizado en alabastro veteado, con cabeza humana, que perteneció a un toro Mnevis, adorado en la ciudad de Heliópolis y en estrecha relación con el dios Atum. La inscripcion de la panza menciona a Duamutef y a la diosa Neith, ambos protectores del estómago que, una vez momificado, se introducía en el interior.

Huidige bewaarplaats

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL [21/007] MADRID

Inventarisnummer

1973/44/1

Datering

LATE PERIODE

Vindplaats

ONBEKEND

Categorie

CANOPENVAAS

Materiaal

CALCIET/ALBAST

Techniek

GEHOUWEN; GEPOLIJST

Hoogte

75 cm

Vertaling

Palabras dichas por Neith: ( pongo ) mis brazos sobre
Duamutef que está en mí.
El imaju cerca de Duamutef es el Osiris Merur.

Bibliografie