Este vaso de alabastro veteado constituye un bello ejemplar de las producciones en piedra de los artesanos egipcios. Es de tipo "alabastrón", con el cuello acampanado, el borde exvasado y la base cóncava. Las dos asas de sujección no estan perforadas y su utilización como contenedor de ungüentos o perfumes ha podido documentarse en numerosos ejemplares.
VVAA, De Gabinete a Museo. Tres siglos de Historia. Exposición, 1993, P. 419 nº 288.
NIÑO Y MAS, F., Colección de antigüedades egipcias, greco-romanas, romanas y cristianas donadas por Fray Fco. Roque Martinez, Adquisiciones del Museo Arqueológico Nacional en 1930-31, 1931, Lám.III.